ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTOS EN PROCESOS DE LA MATERNIDAD
“Una mujer en trabajo de parto necesita sentirse segura, sin sentirse observada”. “Las necesidades básicas fisiológicas de un bebé recién nacido pueden resumirse en una sola frase: Un Bebé recién nacido necesita a su madre”. “Cuando el proceso del nacimiento sea visto como un período de suma importancia en el desarrollo de la capacidad de amar, ocurrirá la revolución en nuestra visión de la violencia” ... Michel odent
En la actualidad, la figura de una doula es la mujer que acompaña a otras mujeres en sus procesos de maternidad (gestación, parto, lactancia, crianza). Este término se utiliza desde los años 70 y fue la antropóloga Dana Raphael la que acuñó la acepción actual de doula por primera vez en 1974.
¿Una doula es una matrona?
Una doula no es una matrona, tienen papeles distintos pero complementarios durante el parto. El papel de la doula está más relacionado con un acompañamiento espiritual, mientras la matrona realiza las funciones sanitarias necesarias durante el parto.
Tener el acompañamiento de la doula es beneficioso para la madre. Se han hecho estudios que han demostrado que el apoyo emocional de la doula tiene beneficios durante el parto:
-
Reducción de cesáreas a la mitad
-
Disminución de un parto instrumentalizado y medicalizado
-
40% menos de uso de fórceps
-
60% del uso de epidural
-
Reducción en un 25% la duración de los partos
-
Menor número de niños con tests de Apgar menores de 7

El origen de la palabra “doula” viene de la Antigua Grecia y significa “sierva” o “esclava”. Mujeres dedicadas a una familia que, además, asistían durante el parto y postparto de la mujer.
ASESORIA EN LACTANCIA
Los beneficios de la lactancia materna son innumerables, tanto para las madres como para los bebés, ya que favorecen la estimulación sensorial, el sistema inmunológico, el desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a.
La lactancia parece ser un proceso muy simple; sin embargo, en un número importante de mujeres no ocurre con la naturalidad que se quisiera y a veces surgen dificultades que culminan en la interrupción prematura de la lactancia materna. Sobre todo, si eres una mamá primeriza.Es por esto que en muchas ocasiones se requiere de una adecuada asesoría para poder acompañar a las mujeres en este proceso.
Podemos acompañar y educar en tus dudas y tratar:
-
Dolor al amamantar.
-
Aparición de grietas en los pezones.
-
Congestión mamaria.
-
Disminución de la producción de leche.
-
Ansiedades y temores relacionados con el amamantar.
La asesoría en Lactancia debe consistir en mostrarle a la madre su capacidad de amamantar.